Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página Uso de Cookies

Acepto

CONOCE LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA LIMPIEZA DE CUTIS

Si eres de las que les gusta tener un rostro perfecto, sano y sin impurezas, seguramente ya hayas probado a hacerte alguna que otra limpieza de cutis. Sin embargo, para que este tratamiento sea realmente eficaz y elimine toda la acumulación de puntos negros y manchas que se apoderan de nuestro rostro, es necesario que se lleve a cabo de una forma adecuada.
Hay que destacar que si queremos un cutis perfecto hay algunos hábitos que debemos tratar de evitar a toda costa ya que nos perjudican de una manera muy agresiva a la dermis, como pueden ser el humo del tabaco, los alimentos fritos, el café o el alcohol. 
Si bien lo recomendable es acudir a un profesional que cuente con los métodos más adecuados para realizar la limpieza de cutis, hoy te dejamos algunas recomendaciones que puedes hacerte tú misma en casa para conseguir un rostro perfecto. 
  • El primer paso en nuestra limpieza de cutis casera será lavar el rostro con agua y jabón para retirar cualquier resto de suciedad o maquillaje que se nos haya podido quedar en la superficie. Con agua y jabón será suficiente, aunque si prefieres hacerlo más profesional puedes utilizar jabones específicos o, incluso, leche limpiadora.


  • A continuación, hervimos agua para aplicar el vapor sobre el rostro que nos ayude a relajarlo y a abrir los poros. Si, además, al agua le echamos aceites esenciales, conseguiremos un mejor resultado.

  • Con un producto exfoliante específico aplicado sobre un algodón, masajearemos todo el rostro, evitando el contorno de los ojos y los labios. Así, conseguiremos mover las células muertas, los puntos negros y los granitos para facilitar el proceso de extracción.

 
  • Una vez aplicado el exfoliante, procedemos a retirar los puntos negros y granitos que encontremos en nuestra piel. Para ello, haremos una leve presión alrededor de cada impureza, pero siempre tratando de evitar las uñas y con las manos limpias para evitar infecciones.

  • Por último, y no por ello menos importante, tenemos que hidratar muy bien nuestra piel para cerrar los poros y conseguir una textura suave. Podemos utilizar mascarillas específicas para nuestro tipo de piel o aplicar crema hidratante.

 Si realmente queremos un rostro rejuvenecido y sano lo más importante es ser constante y marcarse en la agenda una periodicidad para llevar a cabo la limpieza de cutis. Lo ideal es dejar pasar unas 3 o 4 semanas entre cada limpieza.